info@blossomws.com

Salud Mental y Teletrabajo…… Lo que Necesitas Saber

El teletrabajo se ha vuelto parte de nuestras vidas, y aunque muchos disfrutamos de ciertas ventajas, como trabajar en pijama o evitar el tráfico, también hay desafíos que, a largo plazo, pueden desgastarnos mentalmente😔. Después de meses (o años) de home office, muchos empiezan a sentir que su salud mental está pagando el precio. ¿Te pasa a vos también?

El Teletrabajo Prolongado: ¿Qué Está Pasando con Nuestra Mente?

Trabajar desde casa no es tan fácil como parece. Claro, puede ser cómodo, pero también trae consigo situaciones que nunca habíamos imaginado, y que afectan nuestra salud mental. Un estudio de la American Psychological Association (2023) encontró que el 67% de los trabajadores remotos se sienten más aislados, y el 45% tienen dificultades para desconectar del trabajo al final del día🤯. Veamos algunas de las razones:

  1. 🔒Aislamiento Social: Ya no hay charlas de pasillo ni cafés compartidos con colegas. Para muchos, esto se traduce en un día lleno de silencio, que puede llevar a la sensación de soledad. Si eres de los que tienen hijos en casa, puede que el único «compañero de trabajo» sea tu hijo de cinco años pidiendo ayuda con los deberes mientras estás en una videollamada.
  2. 🙅Falta de Desconexión: Cuando tu comedor se convierte en tu oficina, es difícil “salir” del trabajo al final del día. La jornada puede extenderse hasta la cena, y antes de darte cuenta, estás respondiendo correos mientras intentas ver una película con tu familia.
  3. 📱Sobrecarga Digital: ¿Cuántas reuniones virtuales puedes tener en un día sin sentirte agotado? La “fatiga de Zoom” es real: estar constantemente conectado y atendiendo videollamadas interminables, mientras tratas de concentrarte en tu trabajo, puede resultar agotador.
  4. 👎Espacio de Trabajo Inadecuado: No todos tenemos la suerte de contar con un despacho en casa. ¿Cuántos de nosotros hemos tenido que improvisar un escritorio en la cocina o trabajar desde el sofá? Esta falta de ergonomía y privacidad puede afectar tanto tu concentración como tu bienestar físico.

Impacto Real: ¿Cómo Afecta Esto a la Salud Mental?

El impacto de estas situaciones cotidianas es real y puede ser significativo:

  • 🧨Aumento del Estrés y Ansiedad: Un entorno de trabajo caótico, donde debes alternar entre presentaciones importantes y calmar a tus hijos porque quieren jugar contigo, aumenta los niveles de estrés. El Journal of Applied Psychology (2021) indica que los empleados en estas circunstancias tienen un 30% más de probabilidad de experimentar síntomas de ansiedad.
  • 🥱Alteraciones en el Sueño: La falta de separación entre trabajo y descanso puede llevarte a soñar con tus pendientes o con la lista de tareas del día siguiente. Además, si tu “oficina” está en tu habitación, el cerebro puede asociar ese espacio con trabajo en vez de descanso, lo que afecta tu sueño.
  • 🪫Agotamiento Mental: ¿Quién no ha sentido esa sensación de agotamiento total después de estar todo el día pegado a la pantalla? A eso, suma los constantes sonidos de notificaciones, recordatorios y mensajes. Un estudio de The Lancet Psychiatry (2022) mostró que los trabajadores remotos son propensos a experimentar niveles más altos de agotamiento mental.

Cómo Combatir el Impacto Negativo del Teletrabajo

No estás solo en esto, y hay formas de minimizar estos efectos negativos:

  1. 🕔Establece Rutinas Claras: Si tienes niños, establece un horario fijo para ellos y para ti. Puedes sincronizar tus pausas con sus necesidades o incluso hacer un paréntesis para compartir tiempo juntos y desconectar del trabajo.
  2. 🖥️Crea un Espacio de Trabajo Dedicado: Si no tienes un despacho, busca un rincón de la casa que sea solo para trabajar. Puede ser una esquina del comedor o incluso un escritorio plegable. Al final del día, “cierra” tu oficina guardando tus cosas para marcar mentalmente el fin de la jornada.
  3. 🫂Fomenta la Interacción Social: Crea grupos de WhatsApp con tus compañeros de trabajo para conversaciones informales, o haz un «almuerzo virtual» de vez en cuando. Sentirse conectado a otros, aunque sea a distancia, ayuda a combatir la soledad.
  4. 🧘Haz Pausas Regulares y Micropauses: Toma 5 minutos para jugar con tus hijos, caminar por la casa o simplemente mirar por la ventana. Esos pequeños breaks pueden hacer una gran diferencia en tu estado de ánimo.
  5. 📵Desconexión Digital Intencionada: Desactiva las notificaciones después del horario de trabajo y dedica tiempo a actividades que realmente disfrutes, como cocinar, leer o hacer ejercicio.
  6. 🧙Busca Apoyo Psicológico si es Necesario: Muchas empresas ofrecen servicios de apoyo psicológico; no dudes en aprovecharlos si sientes que el estrés o la ansiedad te están afectando más de la cuenta.

Conclusión: Adaptarse sin Sacrificar la Salud Mental

El teletrabajo no tiene por qué ser sinónimo de aislamiento, estrés o agotamiento. Con ajustes conscientes en tu rutina diaria y una mentalidad flexible, puedes mantener un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal. Recuerda, estar bien contigo mismo también es parte del trabajo.

Share the Post:

Publicaciones relacionadas